ASOCIACION DE USUARIOS CLINICA CRISTO REY.
¿Qué es una Asociación de usuarios?
El Decreto 1757 de 2015, define la asociación de usuarios como una agrupación que se conforma por velar por la calidad y cumplimiento del servicio del Sistema General de Seguridad Social en Salud, son la defensa del usuario donde se velará por cumplimiento de los derechos y deberes de los usuarios, en condiciones de calidad, trato digno y oportunidad, de acuerdo con los principios y valores institucionales, las políticas de la empresa en cumplimiento de la normatividad aplicable al sector salud, será una organización sin ánimo de lucro, conformada por un número plural de usuarios y permitirá la participación a los usuarios y sus familias con el apoyo y el seguimiento de la institución a través de capacitaciones y reuniones periódicas.
Funciones de la Asociación de Usuarios:
La Asociación de Usuarios es un mecanismo de intermediación entre los usuarios y la Clínica. En este sentido realizará entre otras las siguientes acciones:
Recoger las sugerencias, recomendaciones, inquietudes y peticiones de los usuarios, realizadas a través de sus representantes, referidos a aspectos de servicio al cliente y de calidad de los servicios brindados por la organización.
Ser un canal más de comunicación efectiva para conocer las inquietudes y sugerencias de los usuarios relativos con actividades de servicio al cliente o relativos a la calidad y oportunidad de los servicios, para que sean escalados con las directivas de la institución y ser tenidas en cuenta.
- Sugerir ideas que mejoren la calidad y oportunidad en la prestación de los servicios de salud, en pro de la defensa de los derechos de los usuarios y por el cumplimiento de los deberes de estos.
- Dar a conocer los proyectos orientados a los usuarios y obtener su retroalimentación respecto a los mismos.
¿Quién puede hacer parte de la asociación de usuarios?
Cualquier usuario de los servicios de la Clínica Cristo rey, asistiendo libremente a la invitación que le hace la IPS, a la Asamblea General de Usuarios para promover su nombre y ofrecer su voto a las personas que demuestren su interés en conformar dicha alianza. Siempre que cumpla con los presupuestos de la ley 850 de 2003 (artículo 19), en cuanto a inhabilidades, impedimentos e incompatibilidades que para tal efecto establece la norma que reglamenta las veedurías ciudadanas.
Si desea afiliarse, por favor envíe un correo electrónico a: [email protected] con los siguientes datos:
Nombres y apellidos
Número del documento de identidad
Teléfono/celular
Dirección
Correo electrónico
Ocupación
Comentarios y en Asunto Asociación de Usuarios.
EVIDENCIAS DE CUMPLIMIENTO AL CRONOGRAMA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL 2023.

Modalidades y formas de participación social en la prestación de servicios de salud. Es fundamento del sistema de seguridad social en salud la participación social y la concertación.
- Capítulo 1: Formas de participación en salud.
- Capítulo 2: Participación ciudadana.
- Capítulo 3: Participación comunitaria.
- Capítulo 4: Participación en las Instituciones del SGSSS.
- Capítulo 5: Participación social.
- Oscar Betenyane – Gerente Experiencia del Paciente.
- Mónica Patiño Sánchez – Directora Experiencia del Paciente
- Xiomara Villafañe – Usuario
- Luz Adriana Melo – Usuario
- Lorena Quinayas – Auxiliar de SIAU.
Dirección, Lugar y hora de Reuniones.
Lugar: Oficina SIAU 1er Piso – Vía Microsoft Teams
Fecha: Tercer Jueves de cada mes.
Hora: 3:00 Pm
Contacto: 3158837352 / 3876910 ext.110